Trofeo de cerámica por la igualdad

En Torres Ferreras también diseñamos cerámica por la igualdad, y lo hacemos con el trofeo para los Premios a la Igualdad de la Campiña Sur Cordobesa, una buena causa a la que nos sumamos desde el primer momento. Si a nuestro trabajo le sumamos que el motivo del diseño es el empoderamiento de la mujer, disfrutamos el doble.

Trofeo de cerámica por la igualdad de Campiña Sur hecho a mano La Rambla Cordoba Torres Ferreras

Son ya varios los años que llevamos realizando los trofeos de cerámica diseñados por nosotros mismos en exclusiva para Campiña Sur, la agrupación de municipios de Córdoba a la que pertenece nuestra ciudad alfarera, La Rambla. La realización y el diseño de esculturas de cerámica para trofeos es una de nuestras especialidades en los últimos años, como la pieza exclusiva que realizamos con motivo de los I Premios Andalucía de Comercio Interior.

Entrega Trofeos Igualdad Campiña Sur hechos en La Rambla Cordoba Torres Ferreras

Pero además, nos gusta saber las causas que hay detrás de cada premio, e implicarnos en ellas a la hora de diseñar nuestras piezas. Por eso, cuando nos proponen diseñar piezas relacionadas con la igualdad y los derechos de la mujer en la sociedad, no podemos disfrutar más creando formas cerámicas mientras pensamos en todas las maravillosas mujeres que nos rodean y que forman Torres Ferreras, de distintas formas. También en todas las mujeres que forman el mundo de la cerámica, que son muchas y no nos atrevemos a decir que más que hombres por no tener las cifras. En la cerámica de La Rambla, por ejemplo, el papel de la mujer, tradicionalmente en la decoración de las piezas pero cada vez más también en la creación de las mismas, es FUNDAMENTAL, NECESARIO e IMPRESCINDIBLE.

Para el diseño de estos premios, la institución de la Campiña Sur nos pedía que apareciera el símbolo de la mujer. Para el resto, nos inspiramos no sólo en el poder de la mujer, sino en la carga que tradicionalmente ha tenido que soportar en la sociedad. Carga familiar, social, laboral, e incluso sexual y como víctima de la violencia. Por eso, de la base de este símbolo representativo de la mujer, se levanta una ola de poder, con fuerza y con capacidad para ser infinita, que a la vez recae sobre la propia forma de la mujer como un peso y una carga que aún tiene que seguir soportando.

Logo de Campiña Sur grabado en cerámica en trofeos de Igualdad hechos por Torres Ferreras La Rambla Córdoba

Símbolo de la mujer en escultura para los trofeos de la Igualdad de Campiña Sur hechos a manos por Torres Ferreras La Rambla Córdoba

Cada pieza está hecha a mano, de forma individual, por lo que cada una es distinta y lleva su propio proceso, su propio tratamiento, su propia carga y sus propias tensiones (pues a modo de metáfora, la realización de estas esculturas conlleva un proceso de secado que, por la forma de la pieza y la naturaleza del barro, crea unas tensiones que hace que en parte nunca sepamos si puede llegar a romperse, a soportar la tensión o incluso a despegarse los distintos elementos y que la ola que cubre el símbolo de la mujer suba hacia arriba en un arrebato de libertad).

Maestro artesano Miguel Ángel Torres Ferreras haciendo trofeos de cerámica en torno alfarero

Las piezas son de gres, modeladas mediante planchas de barro y tratadas en el torno alfarero. Por último, llevan esmalte sólo en la base y el símbolo, dejando la pieza de la ola libre de esmalte, cruda, pura o en bruto, representando a ese poder propio de cada mujer que solo ella debería elegir usar y transformar.

Desde Torres Ferreras nos sumamos a la causa justa de la igualdad de la mujer en todos los aspectos posibles y esperamos que algún día estos trofeos no se tengan que dar o se den de manera simbólica por el logro obtenido. ¡Ánimo y a seguir luchando!