Para la receta de octubre, el mes por antonomasia del otoño, nuestra chef Estrella Ruiz Campos nos trae la potencia del sabor de este costillar ibérico asado con miel y jengibre y acompañado de la clásica salsa barbacoa, al más puro estilo de Gordon Ramsay.
Después de las recetas ligeras y frescas que nos ha propuesto este verano, la jefa de cocina de nuestro blog regresa con el otoño a esos platos contundentes para chuparse los dedos en una comida para una tarde de domingo con amigos en casa mientras cae la lluvia.
Además, como siempre, la preparación es sencilla y la presentación en nuestra bandeja de gres en la colección Blanco Mate es digna del mejor restaurante americano. Sin embargo, en esta ocasión, podemos usar el menaje de Torres Ferreras también para el cocinado.
Ingredientes para el costillar:
- Un costillar de cerdo ibérico. Podemos cocinarlo y presentarlo entero o troceado.
- Sal
- Pimienta en polvo y pimienta en grano
- Jengibre
- 1 diente de ajo
- 2 o 3 Cayena, chile o pimentón picante.
- 4 o 5 anís estrellado
- 6 o 7 cucharadas de miel
- 1 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 300ml de Brandy
- 400ml de caldo de pollo
- Cebolletas.
Ingredientes para la salsa:
- 1 cebolleta 1
- 15gr. aprox. de azúcar moreno
- 1 diente de ajo
- 30 gr. de ketchup
- 15 gr. de tomate concentrado
- 15 gr. de salsa Worcestershire o mostaza, si no se tiene.
- 30gr. de miel
- 10 gr. de pimentón dulce
- 15 ml. de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- Salpimentamos el costillar al gusto.
- Precalentamos el horno a 180º.
- En una sartén o cazuela de barro, doramos el costillar por los dos lados, a fuego medio con un poco de aceite.
- Bajamos un poco el fuego.
- Cortamos el jengibre en láminas muy finas y echamos a cada costilla una lámina encima. También se puede rallar por encima.
- Echamos el ajo muy picadito, la cayena o el picante, la pimienta en grano y el anís estrellado.
- Untamos la miel por las costillas.
- Agregamos la soja y el vinagre de arroz.
- Añadimos el brandy y dejamos evaporar un poco el alcohol.
- Luego agregamos el caldo.
- Por encima ponemos las cebolletas muy picadas.
- Quitamos del fuego y metemos al horno (si hemos usado una cazuela de barro refractario, podemos pasarla al horno directamente. Si hemos usado una sartén normal, podemos pasar la elaboración a una bandeja de horno de Torres Ferreras y meterla en el horno)
- Dejamos el costillar en el horno a 180ºC 30 minutos.
- Pasados los primeros 30 min., le damos la vuelta a las costillas y lo dejamos otros 30 minutos.
- Pasado ese tiempo sacamos del horno.
- Si te queda mucha salsa la sacas a un cazo y la dejas reducir. Mientras, puedes dorar unos segundos las costillas en una sartén, pero ten cuidado que se queman enseguida.
- Luego cuela la salsa y rocía las costillas con ellas.
(Elaboración de la salsa)
- Comenzaremos colocando al fuego una sartén con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta picada menuda y el diente de ajo con el azúcar moreno.
- Lo sofreímos todo durante unos minutos hasta que comience a caramelizar.
- Salpimentamos.
- Retiramos del fuego.
- Añadimos el ketchup, el concentrado de tomate, la salsa Worcestershire, la miel y el pimentón, con un toque picante opcional.
- Mezclamos y trituramos con una batidora, hasta que quede homogénea.
- Probamos y rectificamos de algún ingrediente, si hiciera falta.
Finalmente, con las dos elaboraciones listas, presentamos el costillar en una buena mesa con una vajilla de calidad de Torres Ferreras, y unos cuencos con la salsa barbacoa por si alguien quiere mojar. Pueden hacerse patatas de acompañamiento o para dipear en la salsa.
Otoño, frío y lluvia, amigos, películas o juegos de mesa, un buen almuerzo y una bonita vajilla artesanal.
¿Qué más se puede pedir?